Especifica las medidas en centímetros.
El debe estar entre: (cm) y (cm)
Envío estimado el 25.05.22
Tienes la posibilidad de elegir comprar solamente la tela para renovar tus paneles japoneses, o comprarlos completamente incluyendo el riel, tu eliges.
El tejido traslúcido aporta más intimidad que el screen, ya que deja pasar la luz sin visibilidad tanto de día como de noche. Puede ser una gran opción si nuestras ventanas son muy grandes o si estamos muy expuestos a la calle.
Nuestros tejidos técnicos tienen varias entradas de luz, también existen los tejidos screen y los opacos.
Nuestros productos están compuestos por tejidos sintéticos que repelen el polvo, sobre todo el tejido screen y opaco. Aquí tienes algunos consejos sobre su mantenimiento:
1. No necesitamos meterlos en la lavadora para limpiarlos.
2. Si hay una mancha, con una toallita o un simple trapo húmedo y jabón será suficiente para limpiarlo.
3. Para eliminar el polvo podemos utilizar una aspiradora o aire bajo presión, sin frotar.
4. No utilizaremos disolventes ni sustancias abrasivas susceptibles de deteriorar el revestimiento del tejido como amoníaco o lejía.
5. Debemos tener cuidado con los estores fotográficos, ya que son más delicados.
Los soportes son:
1. Cajón con el estor
2. Embellecedor
3. Guía lateral
El tejido traslúcido es un tejido más liviano la mayor característica es que nos aporta más intimidad que el screen, ya que deja pasar la luz sin visibilidad tanto de día como de noche. Puede ser una gran opción si nuestras ventanas son muy grandes o si estamos muy expuestos a la calle.
También disponemos de nuestros tejidos técnicos como el screen, que tienen varias entradas de luz, o los tejidos opacos que su función es bloquear el paso de la luz.
Con tejido traslúcido, verán luz y siluetas, pero no hay visibilidad desde el exterior del interior.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de junquillo que tiene la ventana. El junquillo es el perfil que sujeta el cristal al marco de tu ventana.
Existen tres tipos diferentes:
1. Junquillo cuadrado.
2. Junquillo biselado.
3. Junquillo redondo.
El fondo del junquillo debe de tener 1 cm como mínimo, si no no podremos instalar nuestro sistema de estores Cortiglass.
Se recomienda utilizar tornillos de rosca de chapa, estos se pueden adquirir en cualquier ferretería. Nosotros recomendamos emplear tornillos y brocas de 2,5 cm.
Sí, pero se debe de tener en cuenta que el exceso de centímetros que pongamos quedará sin recoger en el cabezal.
Por lo que no se podrá recoger del todo el estor, ya que la capacidad de recogida de tejido es limitada y si la excedemos, quedará un trozo de tejido sin recoger.
No, este producto no se puede motorizar. Su accionamiento es a cadena.
No, ya que los cabezales impedirían abrir las ventanas.
El tejido traslúcido Corti es perfecto para protegerte del sol sin perder luminosidad en tu estancia. Cuenta con una gran gama cromática en la que podrás elegir el color que necesitas y adaptarlo a cualquier estancia. Este producto es para ventanas de aluminio oscilobatientes.
Estos estores se instalan directamente al marco de la ventana, quedando fijos, incluso cuando la ventana está en movimiento. Este producto cuenta con un cajón compacto donde queda oculto el tejido del estor, unas guías laterales por donde se desliza el tejido y permite que quede lo más pegado al cristal. Su fabricación es a medida, la instalación y el mantenimiento es súper fácil y rápido.
El tejido traslúcido aporta más intimidad que el screen, ya que deja pasar la luz sin visibilidad tanto de día como de noche. Puede ser una gran opción si nuestras ventanas son muy grandes o si estamos muy expuestos a la calle.
Nuestros tejidos técnicos tienen varias entradas de luz, también existen los tejidos screen y los opacos.
Nuestros productos están compuestos por tejidos sintéticos que repelen el polvo, sobre todo el tejido screen y opaco. Aquí tienes algunos consejos sobre su mantenimiento:
1. No necesitamos meterlos en la lavadora para limpiarlos.
2. Si hay una mancha, con una toallita o un simple trapo húmedo y jabón será suficiente para limpiarlo.
3. Para eliminar el polvo podemos utilizar una aspiradora o aire bajo presión, sin frotar.
4. No utilizaremos disolventes ni sustancias abrasivas susceptibles de deteriorar el revestimiento del tejido como amoníaco o lejía.
5. Debemos tener cuidado con los estores fotográficos, ya que son más delicados.
Los soportes son:
1. Cajón con el estor
2. Embellecedor
3. Guía lateral
El tejido traslúcido es un tejido más liviano la mayor característica es que nos aporta más intimidad que el screen, ya que deja pasar la luz sin visibilidad tanto de día como de noche. Puede ser una gran opción si nuestras ventanas son muy grandes o si estamos muy expuestos a la calle.
También disponemos de nuestros tejidos técnicos como el screen, que tienen varias entradas de luz, o los tejidos opacos que su función es bloquear el paso de la luz.
Con tejido traslúcido, verán luz y siluetas, pero no hay visibilidad desde el exterior del interior.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de junquillo que tiene la ventana. El junquillo es el perfil que sujeta el cristal al marco de tu ventana.
Existen tres tipos diferentes:
1. Junquillo cuadrado.
2. Junquillo biselado.
3. Junquillo redondo.
El fondo del junquillo debe de tener 1 cm como mínimo, si no no podremos instalar nuestro sistema de estores Cortiglass.
Se recomienda utilizar tornillos de rosca de chapa, estos se pueden adquirir en cualquier ferretería. Nosotros recomendamos emplear tornillos y brocas de 2,5 cm.
Sí, pero se debe de tener en cuenta que el exceso de centímetros que pongamos quedará sin recoger en el cabezal.
Por lo que no se podrá recoger del todo el estor, ya que la capacidad de recogida de tejido es limitada y si la excedemos, quedará un trozo de tejido sin recoger.
No, este producto no se puede motorizar. Su accionamiento es a cadena.
No, ya que los cabezales impedirían abrir las ventanas.